Infórmate Gratis y Sin Compromiso Te Garantizamos el Mejor Precio y Cobertura
▷ Seguro de Decesos ◁
Y Muchas Más…
“Me han informado bien, y me han llamado a la hora que pedí. 100% recomendado. Gracias”
Beatriz Ruiz Romero
“Cumplen con lo que prometen. estoy conforme con la cobertura y precio que me han dado. muy puntuales. Muchas gracias ”
Juan Molina Lozano

Índice de contenidos
¿Cuáles Son los Distintos Pasos de un Servicio Funerario en España?

Sin duda alguna, contar con un servicio fúnebre es la oportunidad que tiene la familia de una persona fallecida de recibir una asistencia. En sí, es una ocasión para que los familiares se reúnan y se apoyen mutuamente con la finalidad de sobrellevar el duelo. Además, se le rinde homenaje al familiar que muere. Por ello, es fundamental saber ¿cuáles son los distintos pasos de un servicio funerario en España?
Un servicio fúnebre trae consigo la organización de un funeral y ayuda a sobreponerse ante la partida física de un pariente. Al preguntarse ¿cuáles son los distintos pasos de un servicio fúnebre en España? Hay que decir que, por lo general, los servicios funerarios de un funeral tradicional lo constituyen tres momentos. Ahora bien, entre los momentos que están cubiertos por un seguro de fallecimiento son: la visitación o el velorio, el funeral y el sepelio.
Es de destacar que, en muchos casos, un servicio funerario no concluye con un entierro, sino más bien en una cremación. Esto se debe a que muchas personas eligen la cremación en lugar del sepelio, porque en ocasiones implica un gasto mucho menor, pues se omite la compra de un ataúd, el entierro y la compra del terreno en un camposanto.
En fin, solucionar todo lo concerniente a la organización de ceremonias laicas o religiosas, la realización de trámites jurídicos y administrativos, decidir si incinerar o inhumar a nuestro familiar es sumamente difícil, sobre todo en medio del dolor emocional que se siente al perder a un allegado. Por ello, lo mejor es contar con un seguro de sepelio que se haga cargo de todos estos procesos.
10 Mejores Seguros de Decesos en España
Adeslas Seguros
Catalana Occidente Seguros
DKV Seguros
Ocaso Seguros
Helvetia Seguros
Aegon Seguros
Asisa Seguros
Caser Seguros
Mapfre Seguros
AXA Seguros
¿Puede una Funeraria Realizar Gestiones Posteriores al Entierro en España?

Al conocer ¿cuáles son los distintos pasos de un servicio funerario en España?, es fundamental saber si una funeraria puede realizar gestiones posteriores al sepelio en territorio español y la respuesta es que sí puede. Valga como ejemplo, si se ha decidido una cremación, la funeraria suele ser la encargada de efectuar la entrega de las cenizas en el domicilio.
Otras compañías funerarias lo que hacen unos días posteriores al entierro, es efectuar una llamada de cortesía a los familiares del usuario fallecido para saber cómo se encuentran y si se hizo toda la ceremonia del funeral a su gusto.
También, puede pasar que los familiares del difunto necesiten ayuda para diseñar una esquela para el periódico que anuncie una misa posterior al fallecimiento. De igual modo, la funeraria, por ejemplo, se puede encargar de contratar una marmolista para que elabore una lápida.
Una vez señalado, ¿cuáles son los distintos pasos de un servicio fúnebre en España? Hay que saber que existen otras gestiones que realiza el seguro de decesos los días posteriores al sepelio, como por ejemplo: la solicitud del certificado de últimas voluntades, ayuda en la gestión del impuesto de sucesiones. Asimismo, las empresas de seguros pueden ayudar en la verificación de contratos vigentes en los que aparezca como asegurada la persona que falleció, ya que hay seguros de vida que son de carácter gratuito, es decir, fueron contratados por la compañía para la que trabajó el usuario fallecido.
¿Puedo Adelantar Algún Trámite por si Ocurriese el Fallecimiento Mientras Estoy Fuera?

Al tener en cuenta ¿cuáles son los distintos pasos de un servicio funerario en España?, hay que saber que si ya se poseen los servicios de un seguro de entierro, puedes dejar todo establecido con la compañía y en caso de que ocurra el fallecimiento propio o de algún familiar asegurado mientras se está fuera de territorio español todo estará en orden, gracias a las diferentes acciones o funciones que realizan los agentes de seguros en medio de una situación de este tipo.
De manera tal, que al ocurrir el óbito lo primero que se debe hacer es ponerse en contacto con la empresa aseguradora. Sin duda alguna, una que cubra las necesidades de los asegurados y que cumpla con los parámetros de confianza, recomendación, cercanía y presupuesto.
Luego de contactar a la empresa de seguros, inmediatamente se desplaza un agente al lugar del óbito o al sitio que la familia le señale. Esto se debe a que en ocasiones el asegurado fallece en un centro hospitalario, pero los familiares desean que el asesor se acerque al domicilio porque se sienten más cómodos.
Además de saber ¿cuáles son los distintos pasos de un servicio fúnebre en España?, es fundamental comunicarse con el centro hospitalario donde está ingresado tu pariente. Aunque no estés presente con la finalidad de que la funeraria pueda tener la autorización para proceder al traslado y agilizar todos los trámites concerniente a la defunción.
Te Ayudamos a Encontrar el Mejor Seguro de Decesos Para Afrontar los momentos más difíciles
Lo Hacemos Más Fácil. Dejanos Cuidar de Ti, Puedes Contratar tu Seguro de Decesos hasta los 84 Años. ✅ Te Garantizamos el Mejor precio y cobertura según tu caso en concreto. Informate Gratis y Sin Compromiso.